Cuadros electricos para maquinas de trituración de minerales

Foto Cuadros electricos para maquinas de trituración de minerales

WEG AUTRIAL Suministra los cuadros eléctricos de variadores de frecuencia, para control de velocidad y par de máquinas de trituración de minerales

WEG AUTRIAL ha trabajado en el desarrollo de ingeniería en conjunto con uno de los mayores fabricantes mundiales de máquinas y procesos de minería y está produciendo cuadros eléctricos para maquinaria industrial, con variadores de frecuencia para control de velocidad y par.

La solución de Cuadros Eléctricos con Variadores para esta aplicación HPGR en plantas de minería está operando desde 2017, cuando se entregó el primero cuadro electrico industrial para este tipo de máquina. A través de las delegaciones de WEG en Europa se han suministrado el paquete eléctrico completo, con Cuadro de Variadores Frecuencia y el Motor Eléctrico, para esta aplicación

 

Cuadros electricos con variadores de frecuencia

Los Cuadros con Variadores de Frecuencia tiene la función de protección, control y variación de Velocidad de los Motores Eléctricos que actúan en aplicación de trituración de minerales.

Entre los procesos de molienda, está la prensa de rodillos (high pressure grinding Rolls, HPGR) que consisten en dos rodillos de idéntica dimensión, girando en dirección opuesta a la misma velocidad. La principal acción de molienda es el resultado del aplastamiento entre partículas.

Este sistema permite un ahorro energético de hasta un 35% en comparación con los circuitos de molienda tradicionales.

La ingeniaría del cuadro eléctrico y la selección del Variador fue basada en la plataforma CFW11, que permite realizar el control requerido para esta aplicación y alcanzar potencias de hasta 2000kW. Una de las principales características en la en el sistema de control es que los variadores están enlazados entre ellos para control de velocidad y par, así impulsan los ejes simultáneamente.

 

Red profinet, Ethernet industrial

Para la comunicación y gestión de datos entre el cuadro eléctrico y el sistema de control de la máquina se ha optado por la red Profinet.
Se ha desarrollado un control donde cada variador actúe de manera independiente y manual. Permite el acceso de los dispositivos de campo a través de la red para garantizar una fácil y rápida puesta en marcha y operaciones de mantenimiento.

Con PROFINET es posible conectar dispositivos, sistemas y celdas, mejorando tanto la velocidad como la seguridad de sus comunicaciones, reduciendo costes y optimizando la producción. 

 

Comparte la noticia